El equipo argentino de Rugby 7 se encuentra en Sydney a la espera de una
nueva participación en el Circuito Mundial de Seven. La misma
será el 6 y 7 de febrero. Argentina integra el grupo C junto con Fiji, Samoa
y Francia.
|
Los Pumas 7s, se preparan para el Circuito Mundial en Sydney (Foto: UAR) |
En enero, Los Pumas 7s, jugaron
en Wellington, allí llegaron a la final de la Copa de Plata en donde perdieron frente a
Australia por 21-7. Ahora tienen la mirada puesta en esta nueva etapa del Seven World Series.
Noti-Amateur dialogó con Segundo Tuculet y Nicolás Bruzzone, integrantes de la Selección Argentina, quienes nos
compartieron la experiencia en Wellington y hablaron de todo lo que se viene para
Los Pumas 7s.
-¿Qué expectativas tienen para
el Circuito en Sydney, cómo ven a los tres rivales que les tocó en la zona?
S.T: Las
expectativas son muy altas como siempre. Nos tocó una zona muy dura, los
tres rivales son de muy alto nivel. Tuvimos una gran semana de entrenamiento
con muy buena calidad para llegar lo mejor posible y estoy seguro que vamos a
tener buenos resultados.
N.B: Las expectativas son buenas, para eso nos preparamos durante la semana. En cuanto a los rivales, es una zona complicada con equipos de muy buen nivel, que si bien no vienen teniendo buenos resultados, tendremos que hacer las cosas muy bien para cumplir con nuestros objetivos.
-¿Qué balance hacen del equipo en lo jugado
en Wellington?
S.T: El
balance de Wellington es bueno, más allá de que no pudimos conseguir la Copa
de Plata hicimos muy buenos partidos, con algunas faltas de concentración que
nos costaron partidos como el de Inglaterra y Australia.
N.B: El balance de Wellington es bueno pero sabemos que debemos mejorar en ciertos detalles del juego, los cuales trabajamos durante la semana.
-¿Cómo ven el crecimiento del Rugby Seven en
Argentina?
S.T: Va
creciendo mucho el Seven. Santi (Gómez Cora) labura mucho desde hace unos
años para lograrlo y claramente está obteniendo buenos resultados a medida
que pasa el tiempo
N.B: Es difícil con la cantidad de competencia que hoy
tenemos en la especialidad de 15 desarrollar jugadores de 7. Aún así el trabajo
de entrenadores y jugadores es grande y esto facilita la inserción en el
sistema.
-¿Qué objetivos tienen para el 2016?
S.T: Mi
expectativas a corto plazo es jugar lo mayor posible en rugby de 7 hasta las
Olímpiadas, que ojalá me toque estar y a largo plazo quiero
empezar a sumar minutos en el rugby argentino de 15.
N.B: Los objetivos para este año siguen siendo los mismos
que siempre, dejar a la Argentina en lo más alto del circuito y luego intentar
ser parte del equipo que represente a Argentina en los Juegos Olímpicos de Río.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario