Por Gustavo Mattivi:
Este símbolo Olímpico comenzó a circular desde el mes de Agosto del año pasado en un Proyecto del área de Educación Primaria en los colegios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
La Bandera Olímpica arribó a la Escuela Nº 15 del
Distrito Escolar Nº20 el día miércoles 16 de este mes. y estuvo allí una
semana. La Directora de la escuela es Adriana Montemurro, la Vicedirectora
Marcela Ingrassia y Gabriela Abatte es la Secretaria. Junto a las autoridades
de la Institución, participaron toda la comunidad educativa y las familias. El
próximo destino de esta bandera será la Escuela Nº17 del mismo Distrito. Este
evento forma parte del Proyecto JOJ (Juegos Olímpicos para la Juventud) 2018.
Licia Halfon es la
Supervisora de Educación Física de los distritos 13 y 20 y es una de las
responsables en el traslado del Símbolo Olímpico. "El proyecto consiste en que un par de años antes de este evento tan importante la
Bandera Olímpica sea transportada por los alumnos y sus docentes recorriendo
las escuelas públicas. Sabemos que en las olimpíadas el símbolo que recorre los
distintos países es la antorcha olímpica. En el caso de los Juegos Juveniles el
símbolo mensajero, de la Paz y de todos los valores, es la Bandera que en cada
establecimiento se la recibe con un agasajo y permanece por el lapso de una
semana. En este tiempo se profundiza mucho más todos los temas relacionados a los
Juegos Olímpicos, ya sea desde lo deportivo, cultural y social. En el
recibimiento tanto La Bandera como los niños que la traen son homenajeados por
la escuela anfitriona", sostuvo la docente.
Entre tantos temas, los valores son
fundamentales para la educación. Por lo tanto Halfon aclaró: "Este año
estamos haciendo foco en el valor del respeto. Que lo menciono cuando hacemos
la presentación con las familias. Respeto a la diversidad, a la dignidad
humana, a la paz, respeto a los derechos propios y ajenos".
Además de Educación física, todas las otras
áreas participan del proyecto. "El área de Biblioteca es una de las áreas
en donde, por ejemplo, los niños investigan y sobre todo en los Juegos
Olímpicos Juveniles que son muy recientes y que será la tercera vez que se
realizará. En esta ocasión, será la primera vez en nuestra ciudad de Buenos
Aires, agregó la Supervisora.
Otra de las ideas pensadas con este proyecto es
que "los chicos también actúen como portavoces en sus familias y de esta
manera circule la información, ya que no está muy difundido los juegos
olímpicos juveniles", concluyó Halfon.
Adriana Montemurro, es la Directora de una de
las Escuelas Anfitrionas de esta semana, la Escuela Nº 15 del D.E. 20, y ella indicó
que este tipo de acontecimientos tan importantes permanecen en la memoria de
los chicos. "Esto va a ser un recuerdo y algo muy lindo para los chicos
porque cuando se hagan los Juegos Olímpicos y ellos seguramente
van a decir "yo a esa bandera ya la conozco, pasó por mi escuela". Lo mismo ocurre
cuando se juegan los mundiales donde hay actividades sobre esta temática", expresó Montemurro.
Pero la transmisión del espíritu olímpico
no dura sólo una semana, "cuando nos enteramos el año pasado que esto iba
a pasar comenzamos junto con los alumnos un trabajo de investigación en el que
participaron todas las áreas y se realizaron distintos tipos de actividades.
Los chicos ya saben los significados de los juegos olímpicos, están muy al
tanto y esta semana que tenemos aquí la bandera se incluirán Artes, plásticas,
el área principal es Educación física pero se relaciona y colaboran todos. Por
ejemplo las coreografías fueron armadas por las alumnas de los grados más
grandes porque ya tienen un entrenamiento que les permite hacerlo, bajo la
supervisión del adulto. Es un trabajo en equipo", sintetizó Montemurro.
Representantes de Buenos Aires:
La directora además señaló que "desde hace
dos años se están seleccionando a los representantes de la ciudad para que
intervengan en estos Juegos Juveniles, en el 2014 se recorrieron las distintas
escuelas para ver a los chicos de los séptimos grados pensando en que en 2018
ya tendrán la edad para poder competir en este evento mundial. Dos chicos de la
escuela habían quedado".
También fuimos a buscar la palabra de los
protagonistas, de los más chiquitos, que para ellos ha sido una verdadera
revolución de sentimientos, y ha despertado una movilización muy importante en
su vida cotidiana sobre todo en los días previos al evento. Ellos mismos
comentaron lo siguiente del ingreso de la bandera olímpica: "Cuando vi
que entraba la bandera sentí nervios, como si tuviera cosquillitas en la
panza".
Además describieron las distintas etapas del
acto. "Los chicos de séptimo grado ingresaron la antorcha, que
representa a los Juegos Olímpicos. Y con la señorita de Educación física, los
grados más chicos armamos una coreografía". Las profes de la escuela
son: Alejandra Modi y Claudia Gonzalo.
Una verdadera Fiesta Olímpica se vive en todas
las escuelas, semana a semana, de la mano de los docentes y los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario