![]() |
Guillermo Bértola (derecha) medalla de bronce, 5km. Juegos Sudamericanos de Playa, Vargas 2014 |
Guillermo Bértola es
un nadador argentino en aguas abiertas. Junto con Cecilia Biagioli y
Martín Carrizo Yunges obtuvieron la medalla
de plata en los 3km en relevos mixtos y consiguió la medalla de bronce en los
5km, en los Juegos Sudamericanos de Playa, Vargas, Venezuela. Entrena con Claudio Biagioli y representa al
club Belgrano de Córdoba, de donde es oriundo.
Bértola dialogó en
el programa radial Planeta Sports (lunes
de 16 a
17hs por www.radiogol.com.ar)
contando, no solo sobre sus competencias, sino también sobre varias anécdotas que
tuvo con sus rivales, con medusas y cocodrilos.
-¿Qué balance haces
en lo personal y en lo grupal de los Juegos Sudamericanos de Playa?
-Mi objetivo principal era terminar entre los diez primeros
en los 10 km, pero no lo pude lograr. Sí pude obtener la medalla de bronce en
los 5 km. En los relevos mixtos, junto con Cecilia Biagioli y Martín Carrizo
Yunges, obtuvimos la medalla de plata,
fue una posta ajustada que pudimos
ganarle a Brasil.
-¿Creés que la
natación en aguas abiertas puede ser considerada también como un deporte de
contacto?
-La verdad que sí. Es un deporte de mucho contacto, no
debería ser así, pero lo es debido a las circunstancias. Somos más de 80
nadadores, estamos buscando la mejor correntada, uno no quiere regalar nada y
ahí es donde se producen ciertos roces. No es adrede, creo que se da por la
adrenalina de la carrera.
- Sabiendo que te
gusta el fútbol, ¿Dónde ves más roce, en
natación en aguas abiertas o en el fútbol?
-Y… los futbolistas tienen más contacto que nosotros, aunque
nunca pensé en esto. Nosotros estamos en
contacto permanente, pero es más bruto el futbolista porque por ahí tienen más
roce. A nosotros un golpe nos puede producir un corte, un moretón, he terminado
con bastantes moretones y cortes después de una carrera. También tenemos otras
variables externas, como por ejemplo en el Mundial de Barcelona del 2013, en los últimos 400 metros me picó una medusa, algo que en el fútbol no pasa,
(risas).
-¿Tienen alguna penalidad esos roces?
-Sí tienen penalidad, pero somos más de 80 nadadores y los
árbitros algunas cosas las ven y otras no. No es como el fútbol que todo pasa
alrededor de la pelota y se ve, en aguas abiertas somos muchos nadadores y
tenés que estar mirando muchas situaciones, algunas pasan por debajo del agua y
nadie las ve. Pero puede pasar que el
árbitro te amoneste y también te puede descalificar de la carrera. No es algo
que pase seguido, sí ha pasado que descalifiquen a nadadores por conducta
antideportiva, es sabido que hay golpes. Nadie sale sin un golpe, ni moretones
de una competencia.
-¿Se tiene
conocimiento previo con lo que uno se puede encontrar en una competencia?
- Uno sabe que
hay medusas, pero no que se van a interponer en la carrera. Cuando vas nadando
hay tanta espuma que no las llegas a ver. En los últimos 400 metros sentí un
dolor, recién cuando llegué me di cuenta que no podía respirar, sentía un dolor
muy fuerte y ahí me vieron los médicos. También me pasó de ir nadando entre cocodrilos y que desde los botes estén con armas, por si te muerde uno ahí
disparan, pero no pasó nada. (risas)
-¿A qué le tenés más
miedo, a los rivales o a las medusas?
-Creo que a los rivales se les tiene más respeto, porque son
ellos quienes te pueden dejar afuera de un Mundial, un Juego Olímpico, de los
torneos importantes, cosa que las medusas no pueden hacer, sí te pueden picar y
es muy doloroso, pero no te dejan afuera de competencias importantes.
Próximas competencias:
-Octubre: Sudamericano de deportes acuáticos, de aguas
abiertas en Mar del Plata
-Julio/Agosto: Copa Mundial en Canadá
![]() |
Guillermo Bértola (izquierda), Cecilia Biagioli, y Martín Carrizo, medalla de plata en los 3km, relevos mixtos. Juegos Sudamericanos de Playa, Vargas 2014. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario