Emmanuel
Zapata e Iryna Khokhlova son marido y
mujer. No solo los unió el amor sino que ambos representarán a la Argentina en
Pentatlón Moderno (natación, esgrima, equitación, carrera y tiro) en los
Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.
Emmanuel Zapata es cabo del Ejército Argentino, compartió con
Noti-Amateur la historia que lo unió con la ucraniana Khokhlova y cómo se preparan ambos para la mayor cita del deporte mundial.
-¿Qué
significa compartir la misma disciplina y un Juego Olímpico con tu esposa?
-La
verdad que ir a un Juego Olímpico ya es una satisfacción muy grande y el poder
ir con tu esposa lo vuelve muy interesante y atractivo. Mas allá que hemos
compartido muchas competencias juntos, sin dudas las Olimpiadas son el evento
deportivo más importante del mundo. El poder asistir juntos como atleta y
pareja es un privilegio que tienen muy pocas personas en el mundo. Es algo
muy valioso.
-¿Cómo
son los días de entrenamiento en esta disciplina?
-La
verdad que los días de entrenamiento son muy exigentes tanto física como mentalmente.
Tenemos una carga horaria de seis a ocho horas diarias. Son muy
agotadoras, pero eso hace que a la hora de
competir sea menos sufrido.
-¿Cómo
ves el crecimiento del Pentatlón Moderno en Argentina?
-El
Pentatlon en Argentina se ha desarrollado mucho en estos últimos años. Cuando
empecé sólo había dos o tres atletas en todo el país. Hoy ya casi llegamos a
los 200 federados con integrantes de muchas provincias como Formosa, Salta,
Misiones, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro. Es notable el desarrollo de este
deporte en los últimos ocho o nueve años. La Federación viene desarrollándolo
muy bien.
-¿Con qué
objetivos van a Río?
-Mis
expectativas en las Olimpiadas es estar en el top ten, es difícil pero también
sabemos que es muy posible. Estamos trabajando muy duro para eso. En el caso de
mi esposa es otro, ella aspiraba a estar entre las primeras cinco y obtener
medalla, pero tuvo un accidente en Estados Unidos en la Equitación y está
aun recuperándose. Esperamos que para los Juegos Olímpicos llegue lo mejor posible.
Hay que destacar que ella en Londres 2012 quedó décima representando a Ucrania.
Estos últimos dos años sus resultados habían mejorado mucho, así que la
situación de ella era diferente. Esta lesión complicó un poco las cosas. Pero
como sabemos en las Olimpiadas las cosas pueden cambiar, y más en un deporte
tan variable como el nuestro.
![]() |
-¿Cómo se
conocieron con quien hoy es tu esposa?
-Nos
conocimos en las competencias. Empezamos a salir en enero del 2012. Pero
formalizamos después de los Juegos Olímpicos de Londres. La verdad que al
principio teníamos un poco de miedo. Pensar en estar todo el día juntos y hacer
lo mismo traería problemas en la pareja. Pero la verdad es que nos llevamos
súper bien y nos complementamos mucho tanto profesionalmente como
personalmente. Vamos a cumplir dos años de casados y la verdad que tenemos una
relación muy linda.
-Tienen
una historia muy linda donde hicieron frente a distintas situaciones adversas,
incluso en el 2014 se vieron atravesados por una guerra...
Si. Tuvo
su parte difícil. Desde el 20 de noviembre del 2013 yo estaba en Donetsk, Ucrania. El 11
de enero del 2014 tuve que irme rápido antes de que cierre la ciudad por la
guerra. Continuamos la relación por internet pero hubieron momentos
en que no podíamos comunicarnos, pero nunca pasaba más de un día sin que
supiera de ella. Fue difícil esa parte porque yo no quería irme sin ella.
Finalmente todo resultó bien ya que llevamos casi dos años de casados. Todavía
la sigo conociendo y la verdad que cada día que pasa me enamoro más de
ella.
-¿Qué consejos
le darías a aquellos que atraviesan alguna situación difícil?
-Uno de
los consejos que puedo dar es que siempre escuchen sus corazones sin dejar de
ser objetivos. En la vida todo tiene que tener un equilibrio. No hay que tener
miedo de equivocarse, equivocarse no es malo si aprendemos de esos errores.No
importa cuantas veces caigamos sino cuantas veces nos levantemos. Una de mis
frases favoritas es: "Levantaos una y otra vez hasta que los ciervos
se conviertan en leones". Esto significa que no hay que rendirse jamás
-¿Cuáles
son los sueños que te quedan por cumplir?
-Tenemos
muchos sueños, primero ganar una medalla olímpica, luego comprar una casa
grande y tener dos hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario