![]() |
Foto: Pasión Handball |
Pablo Portela realizó un balance del desempeño de "Los
Gladiadores" en el Mundial de Handball que se disputó en Qatar.
Portela juega en el club River Plate y también contó
sus metas personales con el Handball.
-¿Cómo viste el desempeño de la Selección Argentina en el
Mundial?
-La verdad es que sentimos que jugamos en un gran nivel.
Alcanzamos, y hasta por momentos superamos el nivel de Suecia 2011,
por ese motivo, y también porque no tuvimos ningún lesionado, se vio el resultado final del equipo. Volvimos a tener mística como grupo, nos
enfocamos todos juntos en un mismo objetivo y lo pudimos conseguir.
-El objetivo de ustedes para este Mundial era pasar a la
siguiente ronda y lo lograron ya que jugaron frente a Francia en octavos,
¿superaron las expectativas con las que fueron?
-El objetivo principal era pasar de ronda, a pesar del
grupo difícil que nos tocó, nosotros internamente sabíamos que podíamos
lograrlo. Si nos decían que íbamos a hacer este Mundial, hubiésemos firmado sin
pensarlo. A medida que pasaban los partidos nos dábamos cuenta del nivel que
estábamos teniendo y eso nos dio más confianza para seguir encarando el resto
del torneo. Hoy por hoy, esta Selección entra a la cancha pensando que le puede
ganar a cualquiera.
-¿Qué le faltó a la Argentina para poder ganarle a
Francia o empatarle?
-Después de que nos tocó el peor grupo posible, nos
tocó el peor cruce posible que fue Francia. Así y todo entramos a la cancha
pensando que podíamos ganarle y eso es muy importante, creer que se le pudo
haber ganado al llamado: mejor equipo de la historia en un Mundial.
Lamentablemente las cosas no nos salieron como esperábamos y además ellos
salieron a matarnos de entrada, no querían sorpresas. Para ganarle a Francia se
necesitan muchos años de aprender a jugar este tipo de partidos, además de
nosotros hacer el mejor partido hay que esperar que ellos no tengan un buen
día. Por suerte pasan los años y cada vez nos sentimos mas cerca.
-¿Cómo viste el partido de la final entre Francia y Qatar?
-Como era de esperar
Francia se quedó con el Mundial. Vi la final mientras almorzaba en la
casa de mis papás y en familia. Fue un partido parejo, aunque yo esperaba que
Francia se imponga con mayor diferencia y tranquilidad pero lo sufrió hasta el
final. Qatar fue un gran equipo todo el torneo, que fue de menor a mayor y
nadie puede quitarle hasta donde llegó. Hace años que Francia es el mejor
equipo del mundo, ganó Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Europeos, para
muchos es el mejor equipo de la historia, cuenta con jugadores increíbles en
todos los puestos, a pesar de que nos enfrentamos muchas veces y siempre nos
ganaron da gusto jugar contra ellos.
-¿Cómo es representar a la Argentina, en este caso un
Mundial, qué cosas se les pasan por la cabeza en el momento en que suena el
himno previo a un partido?
-Se representa a Argentina con orgullo y responsabilidad,
sabiendo que se está lejos de casa, se extraña y que hay mucha gente
pendiente para que nos vaya bien. En mi caso, a medida que pasan los minutos
para que empiece el partido me va agarrando más ansiedad de que comience, pero nervios no. Sí tengo ganas de que arranque ya. Escuchar el
himno es algo increíble y difícil de explicar, le pone la piel de gallina a
cualquiera, pasan muchas cosas por la cabeza, a mi generalmente se me cruzan
imágenes de la familia, mis hijas y lo que me costó llegar ahí.
-¿Cómo es Qatar como país?
-Qatar es un país de una riqueza económica difícil de
imaginar. Es un oasis de torres de lujo en medio del desierto, están
planificando ser el icono deportivo mundial. Allí van a realizar el Mundial de
Fútbol en el 2022 y planean conseguir la plaza Olímpica también. Los
estadios de handball eran todos prácticamente nuevos y de lujo. La atención que
recibimos y la organización que hubo va a ser difícil de ver nuevamente en otro
Mundial.
-¿Cómo ves el crecimiento de Los Gladiadores desde que
llegaste a la Selección hasta ahora?
-El momento de los Gladiadores se debe al trabajo de cada
uno de nosotros que cree en el equipo, confía en el compañero de al lado y
entrena pensando en ganarle a cualquiera. El nivel y la participación de los
chicos que juegan en las Ligas del exterior también es fundamental para nuestro
crecimiento. Éste es un equipo que sueña y entrena para cosas grandes, está
maduro y profesionalizándose cada vez más.
-¿De qué manera se están preparando para los Juegos
Panamericanos en Toronto en julio?
-Ya terminó Qatar 2015 y cambiamos nuestro objetivo, ahora
es Toronto y la clasificación a los Juegos de Río 2016. Como siempre vamos a
hacer todo lo posible para conseguirlo y sabemos que si podemos mantener este
nivel vamos a tener grandes chances de obtener el oro otra vez. Sería increíble
conseguir otra vez la clasificación a Río.
-¿Cuáles son las metas personales que tenés para tu carrera?
-Mis metas son seguir peleando los campeonatos, conseguir
un Torneo Panamericano con River y conseguir la medalla de Oro en Toronto, lo
que nos va a dar la clasificación a Río con la Selección. Y desde otro lugar
seguir fomentado el Handball para que siga creciendo y cada vez más chicos lo
jueguen.
![]() |
"Los Gladiadores" en el Mundial en Qatar |
Argentina 24-24 Dinamarca
Argentina 23-24 Polonia
Argentina 32-20 Arabia Saudita
Argentina 23-28 Alemania
Argentina 30-27 Rusia
Octavos
Argentina 20-33 Francia
No hay comentarios:
Publicar un comentario