Agustín Corradini es
el técnico de Las Leoncitas, Selección Argentina Juvenil de Hockey Femenino,
quienes obtuvieron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud
que se disputaron en Nanjing, China. También es asistente de Santiago Capurro en la
dirección técnica de Las Leonas.
Corradini dialogó en
el programa radial Planeta Sports, que se emite los lunes de 16 a 17hs por www.radiogol.com.ar
y contó la hermosa experiencia vivida en Nanjing.
-¿Qué balance hacés de los Juegos Olímpicos de la
Juventud?
-Personalmente estoy muy contento, fue un gran aprendizaje
para las chicas, en todo sentido tanto humano como deportivo. Fue el primer
gran torneo que tienen ellas como equipo e individualmente. Estuvimos un mes fuera de casa conviviendo y sirvió
como experiencia. Ser jugadoras de Selección, ser Leonas tiene su costado
positivo, y esa “soledad” de dejar sus casas y sus familias fue un gran aprendizaje.
-¿Cómo se trabaja con
mujeres adolescentes, más estando un mes fuera de sus casas?
-Para mi es una pasión trabajar con ellas, me gusta hablar
de que hombres y mujeres somos parecidos. Si toda persona es tratada con cariño
y respeto, sea hombre o mujer, las cosas son mucho más fáciles. No hay ningún
secreto, me parece que todo el tiempo generamos un vínculo con las chicas, tratamos
de disfrutar este Juego Olímpico, fuimos a competir y buscar una medalla. Esta
competencia tenía, como uno de sus pilares fuertes, todo lo educativo. Cuando
podíamos íbamos a ver otros deportes. Hubieron stands de otros países con concursos de cocina, otros con
cosas divertidas para conocer las distintas culturas. Siempre que pudimos enlazamos estas actividades con nuestro objetivo
deportivo.
-¿Qué consejos le
dabas vos a las chicas ya que fuiste jugador de Selección?
-De mi parte les compartí que revancha en la vida no hay, sí hay múltiples
oportunidades. El deporte nos da muchas oportunidades y ninguna revancha. Este
Juego Olímpico era éste y no otro más. Quería que no dejaran de pasar esta oportunidad,
que la disfrutaran con alegría y responsabilidad. Podrán jugar muchos otros torneos de hockey, pero un Juego Olímpico de la Juventud era éste y no
otro más.
-¿Cuánto se valora
esta medalla de bronce que obtuvieron?
-Nosotros fuimos en busca del podio. Con las chicas fuimos con
dos objetivos, uno era satisfacción, alegría y orgullo. La satisfacción era la
medalla de bronce, la alegría la de plata y el orgullo la de oro. A la par de esos
objetivos nos propusimos objetivos emocionales, como respeto, humildad,
solidaridad y de cómo íbamos a obtener
esa medalla. De nada nos servía la medalla si no éramos un equipo solidario y humilde, todo eso fue elaborado por
ellas. Obvio que nos hubiese gustado la
medalla de oro, pero uno en el deporte
no maneja el resultado sino el cómo.
-¿Cómo vivieron el
partido frente a Holanda?, un clásico en
el hockey para Argentina.
-Lo viví con alegría, las chicas también. Lo vimos como lo
que es, un clásico del hockey mundial. La
verdad que lo disfrutamos, fue una lástima que no pudimos ganar el partido porque
si vemos el partido, decimos “cómo se nos escapó”. Lo veníamos ganando, lamentablemente la bocha
no entró, cuando faltaban dos minutos nos hicieron el 3-2 y luego vino el cuarto
gol. Lo que más me llevo es el orgullo del equipo. En el trabajo de feedback
que hicimos las chicas decían “Disfrutamos el partido” “Nos encantaría volver a
jugarlo, estuvimos cerca de ganarlo”. Tenemos
que equiparar lo que Holanda nos saca años luz de ventaja, en cancha de agua,
cantidad de jugadoras, pero nosotros las
combatimos con formación y más
entrenamiento.
-¿Cómo se prepara un
partido de Hockey 5, cómo se jugó en Nanjig, con tres tiempos de 12 minutos?
-Es muy raro. En el Panamericano clasificatorio para
Nanjing, fui entrenador de los varones y jugamos así. La intención de esta modalidad
es igualar para abajo, darle más lugar a países menos desarrollados ya que
cuatro jugadoras buenas tienen todos. Acá no hay área y los goles pueden ser de
cualquier lado, una buena pegadora de lejos
puede hacer gol, también en la cancha hay bandas, tablas a los costados y atrás, por lo tanto la
pelota no sale nunca, la bocha siempre está en cancha, esos condimentos hacen una
difícil planificación y dejan muy abiertos los resultados. Sería como un
partido de 25 yardas ,
gol contra gol, es muy entretenido para jugar y para el público, pero es muy
extraño el formato. A priori el tiempo parece muy poco, pero es muy duro para
las chicas, también se complica hacer los cambios porque la bocha no sale nunca. Se necesita
mucho tiempo de adaptación para este tipo de hockey.
-¿Cómo viste a Las
Leoncitas y creés que hay futuro en el hockey femenino?
-Las veo muy bien, estoy muy contento con la evolución de
estas jugadoras. Es lo que hablaba con Santiago Capurro, ellas tienen
habilidad, se entrenan, tienen condiciones físicas. Con el fanatismo que ellas
tienen por el hockey, pueden ser Leonas y estar en un Sub-21
muy interesante, son un gran grupo y me vine muy orgulloso de ellas.
-¿Cómo vivieron lo
que fue la Ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de la Juventud donde se hizo el traspaso de la bandera
Argentina, próxima sede dicho evento?
-Fue muy emotivo, poder escuchar tu himno nacional. Cuando
mostraron el video de Messi, hubieron aplausos de todo el estadio. Messi es una
de las pocas figuras que convoca todo el mundo sin oposición, fue muy emotivo. Disfrutamos mucho estos Juegos, nos queda un lindo recuerdo. También en la
previa estuvimos antes en Hong Kong, preparándonos y pudimos tener una gran
relación con deportistas y entrenadores de otros deportes. Fue muy lindo
compartir con toda la delegación argentina.
![]() |
Las Leoncitas, junto a su entrenador Agustín Corradini, luego de obtener el bronce en Nanjing. |
-¿Cuáles son los próximos
objetivos que tenés por delante?
-En un mes viajamos a Bélgica con Las Leonas, vamos a jugar con Alemania y Bélgica, vamos a entrenar
en canchas de agua de última generación, con vistas el Champions Trophy que será en diciembre
en Mendoza.
-¿Soñás con ser técnico
de la Selección Mayor?
-Por supuesto, cuando uno es entrenador aspira con ser entrenador de Las Leonas y Los Leones. En un futuro sueño con ser entrenador olímpico de los dos planteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario