![]() |
Luciano Sirico, frente a México. Juegos Sudamericanos de Playa. |
Luciano Sirico integra la Selección Argentina de Fútbol Playa desde el 2011. Anteriormente estuvo jugando en el club Bari Beach Soccer de Italia. Este año
el equipo argentino, que dirige Francisco Petrasso, se consagró subcampeón en la Copa América disputada en Brasil, donde el equipo local venció a Argentina por 10-1 y el tanto para el
conjunto Albiceleste fue de Sirico. En
lo que va del año también obtuvieron la medalla de bronce en los Juegos
Sudamericanos de Playa que se llevaron a cabo en Vargas, Venezuela.
Sirico habló en el programa radial Planeta Sports (lunes de 16 a 17 hs. por www.radiogol.com.ar). Hizo un balance de la Selección en lo que va del año, y ahora piensan en las eliminatorias para el Mundial que será el próximo año en Portugal. También, como jugador, dio su opinión acerca
del Mundial de Fútbol de Brasil.
-¿Cómo vivieron la final frente a Brasil en la Copa América?
-Siempre Brasil es un rival duro
en todo tipo de deportes, y ni hablar de fútbol ya sea en césped o arena. Creo que hicimos un buen torneo, teníamos
un plantel compuesto por muchos chicos nuevos. A Brasil fuimos en busca de la
Copa, sabíamos que teníamos rivales duros como México y El Salvador, que se
están destacando en este deporte. A México le ganamos 4-2 y a El Salvador 3-0. Después nos tocó la
final con Brasil y sabíamos que iba a ser complicada. Tratamos de maquillar los
defectos para contrarrestar los que tenían ellos. El primer tiempo terminó 0-0, fue muy peleado, ellos no se encontraban en la cancha y a
nosotros eso nos venía muy bien. Sin embargo ellos tenían la gente a favor, la
cancha estaba completa con 3.000 personas. Cuando entró el primer gol de ellos el público alentó más, mientras
nosotros íbamos en busca del empate, se abrieron mucho los espacios y ellos los
pudieron aprovechar para quedarse con la victoria..
-El público de Argentina es muy pasional y alienta siempre, pero ¿Cómo
fue jugar frente al público de Brasil?
-Uno tiene que estar preparado
para ese tipo de cosas. La gente no alentaba de la misma manera a Brasil cuando
jugaba con otros equipos que cuando lo hizo frente a nosotros. Que el público aliente al equipo brasilero y nos chifle a nosotros, nos sirve para tomar fuerzas y jugar de otra manera. Cuando Brasil estaba impreciso la gente comenzaba a tirar para atrás, pero hasta que llegó el gol de ellos y comenzaron a
alentarlos.
-Cuando Argentina jugaba frente a México o El Salvador, ¿los hinchas de
Brasil querían que ganen ustedes para poder enfrentarlos o igual querían que
pierda Argentina?
-Cuando podíamos ver la tribuna notábamos muchas
remeras argentinas, pero no sabíamos si eran argentinos viviendo allá, o
brasileros fanáticos de Argentina por Messi, que alentaban a nuestro equipo. Pero el resto gritaba para que Argentina pierda, así como a nosotros
nos cuesta enfrentar a Brasil, creo que ellos tampoco quieren jugar frente a
nosotros, ya sea fútbol en césped o arena. Creo que los jugadores que
tenemos están en su plenitud y están capacitados para contrarrestar todas estas
cosas que suceden.
-¿Cuáles son las diferencias en el trabajo de lo físico y técnico con
el fútbol de campo?
-En arena se entrena mucho lo que
es la técnica, se trata de tener la pelota por el aire. Lo que es físico se
trabaja mucho también. Cuando uno está muy asfixiado o cansado tiene que tener
la capacidad física y mental para tener la pelota en el aire y poder hacer
pases precisos. En este deporte se intenta poder hacer alguna jugada de
chilena o tijera, que sean jugadas por el aire, pero a veces la arena te juega
una mala pasada, te encontrás sólo frente al arco sin el arquero y puede aparecer una montaña de arena o un pozo que complica la jugada.
-¿Cómo fue la experiencia en los Juegos Sudamericanos de Playa donde
obtuvieron el bronce?
-Fuimos en busca de la medalla de
oro, aunque no se nos dieron los resultados. Teníamos en cuenta los Juegos Sudamericanos como el torneo más importante, luego de un Mundial o eliminatoria. En semifinal perdimos frente a Paraguay y luego
jugamos frente a Ecuador por el tercer
puesto. Fue un partido difícil, ellos corren mucho, son muy físicos. Fue un
partido de ida y vuelta, cuando nosotros tomábamos ventaja, ellos nos
empataban. Pero eso terminamos 7-7 y definimos en penales. Pudimos volver con
una medalla, y fue el fruto de todo lo que venimos haciendo.
-¿Cómo fueron esos días en Venezuela, con toda la situación política
que se está viviendo allí?
-Previo al viaje nos orientaron
en cómo iba a ser la seguridad allá en
el hotel y con el tema de los transportes. Cuando llegamos al Aeropuerto nos
esperó el Comité Olímpico Argentino y también policías que nos comentaron
que no podíamos salir de la Villa Olímpica y que íbamos a ir custodiados al
estadio. No era buena la situación que se estaba viviendo allá. Nos llevaban a
todos lados muy custodiados y a una
velocidad alta porque trataban de evitar todo problema. Debíamos tener vía libre
para llegar a cada estadio.
Acerca del Mundial de Fútbol que
se viene por delante en Brasil, Luciano Sirico dio su opinión del equipo
argentino: “Este es el Mundial para que
Argentina demuestre lo que tiene. Hay selecciones que tienen la candidatura
para llegar a la final como es Brasil o Alemania, para mí el equipo alemán es el más parejo,
más completo, tiene mejor defensa, pero no tantos delanteros como nosotros. La verdad
no sé si prefiero enfrentarme con Brasil o Alemania”.
Para Sirico la selección que
puede ser sorpresa en el Mundial es Bélgica; y el jugador del Mundial para él
saldrá de Argentina: Messi o Di María.“Creo que Messi se estuvo guardando
cartuchos para el Mundial, Argentina va a tener a Di María entre los dos
mejores jugadores, lo veo muy enchufado. Sino es Messi el jugador del mundial
será Di María”.
Habrá que esperar hasta el 13 de
julio para saber cual será la selección que levante la Copa en Brasil, 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario