Ella es una persona común y
corriente. Trabaja nueve horas diarias, tiene obligaciones como todos… y también
se hace su tiempo para entrenar. En ese momento, con esfuerzo y amor propio, su
historia cambia. Ya no es la chica que todos ven. Sube cuestas con facilidad y
sus méritos la llevaron a ponerla como la primera deportista citada por la FAM
(Federación Atlética Metropolitana) para competir en le Campeonato de Montaña,
que se realizará en Córdoba en Agosto.
Entrenada por Fernando Díaz
Sánchez, corredora de Zona Norte y que
actualmente integra el equipo Los Ñandúes, lleva a cabo su preparación diaria
en el circuito aeróbico que bordea al hipódromo de San Isidro, Gallini completa
su preparación con trabajos de musculación y natación en el gimnasio Oxígeno (Beccar),
rutinas de flexibilidad y fuerza de tren superior e inferior y entrenamientos
específicos en el Polideportivo de Bella Vista, además de las habituales
competencias.
“Con mi entrenador hicimos un
plan de carreras. En un principio la idea pasaba por mejorar el tiempo de los 10 kilómetros , para
luego retomar las carreras de aventura. Estuve un año sin participar en ninguna
de ellas. Una vez superado el objetivo de bajar los 40 minutos en los 10 mil
metros en calle, retomé las carreras de aventura con su correspondiente cambio
de rutina”, explica.
La citación se dio a través de la
agrupación Los Ñandúes. En una reunión de delegados de la FAM fue postulada en
base a sus destacados tiempos en carreras de aventura o con desnivel.
Ganadora de la categoría de entre
30 y 34 años de los K21 de Tafí del Valle y Tandil realizados este año (donde
en la general fue segunda y octava, respectivamente), fue segunda en la
clasificación femenina del Osde Cruce Tandilia, además de imponerse en la
distancia de 21k en la North Face, a comienzos de año.
A la hora de preparar las
carreras de montaña, Gallini sigue la línea bajada por su entrenador: “Se hacen
muchos ejercicios de fuerza en el gimnasio, intentando imitar la misma
exigencia de la carrera. Subidas a bancos, saltos, trabajos con arnés,
sentadillas y estocadas, además de correr todos los días”.
“El hecho de entrenar siempre en
llano y competir con diferentes desniveles y alturas es una gran desventaja
para los que somos de esta parte de Buenos Aires. Para estar a la altura de las
personas que conviven con otro relieve, tenemos que crear la circunstancia en
el gimnasio. Y también viajar para participar y vivir otros escenarios de
competencia”, relata.
En cuanto a su citación para
participar del Campeonato de Montaña, no oculta su felicidad: “Ya es un orgullo
estar en una competencia nacional. Es la primera vez que la FAM envía
representantes, por eso reitero: es un orgullo doble. Daremos todo para hacer
un excelente papel”.
Finalmente, a la hora de hablar
de su preparación entremezclada con el trabajo, reconoce: “Es lo más difícil.
Trabajo de corrido en un banco, de 9
a 18. Entreno antes y después de eso. Y en esta época
cuesta un poco más porque siempre, ya sea temprano o tarde, también uno se
prepara de noche”.
“Lo difícil es poder compensar la
falta de descanso. Pero hay que mantener todos los gastos que implica este tipo
de actividad, que son muchísimos”, completa Gallini.
FUENTE: FEDERICO SÁNCHEZ PARODI
![]() |
Mariela Gallini, lista para competir en Córdoba |
No hay comentarios:
Publicar un comentario