![]() |
María Laura Ábalo, remera argentina |
María Laura Abalo consiguió dos medallas de
oro en el Festival Panamericano de Remo en México.
Junto con Gabriela Best, dos sin timonel, obtuvo una medalla dorada y la otra fue junto con Clara Rohner, Gabriela Best y Milka Kraljev, en cuádruple par. De esta manera 13 de los 14 botes que participaron por Argentina clasificaron para los Juegos Panamericanos del próximo año en Toronto.
Abalo habló en el programa radial
Planeta Sports, que se emite los lunes de 16 a 17 horas por www.radiogol.com.ar
y allí contó las sensaciones que le dejó este Prepanamericano y lo que se viene
por delante, poniendo la mirada en el próximo año que estarán los Juegos
Panamericanos en Toronto.
La oriunda de Tigre es amante de los deportes, pero decidió dedicarse al Remo, "Jugué al básquet muchos años, mi papá vivía en Tigre y tenía un bote, le pedí que me saque a pasear y quedé enamorada del Delta y de este deporte que se practica al aire libre y luego comencé a entrenar", confesó la remera.
La oriunda de Tigre es amante de los deportes, pero decidió dedicarse al Remo, "Jugué al básquet muchos años, mi papá vivía en Tigre y tenía un bote, le pedí que me saque a pasear y quedé enamorada del Delta y de este deporte que se practica al aire libre y luego comencé a entrenar", confesó la remera.
-¿Cómo viviste este Festival Panamericano en México que dejó un balance muy positivo para Argentina?
-Estoy muy contenta ya que se cumplió la meta. Por primera vez se hizo el Prepanamericano. Antes uno anotaba los botes e iba al Panamericano, pero esta vez la ODEPA (Organización Deportiva Panamericana) organizó un festival para dar más plazas. Tuvimos que ir a México a mitad de año, a una pista que está a 2.200 metros del nivel del mar y que requiere un proceso de
adaptación. Argentina logró clasificar 13 botes de 14, así que como grupo
hicimos las cosas muy bien. En lo individual también estoy muy feliz porque corrí dos pruebas que fueron dos oros y dos plazas para Toronto.
-¿Cómo viviste las dos competencias que tuviste en doble par y cuádruple par?
-Con Gabi nos conocemos bastante, el bote siempre responde bien. El día de la carrera, estuvimos tranquilas
sabiendo que conocíamos el bote y nos fue bien. El rival más fuerte que
teníamos era Canadá, cuyas competidoras corren a nivel mundial, eran más
altas que nosotras y fue una regata muy buena. Fueron 2.000 metros y en los
1.000 nos despegamos de a poco de Canadá y pudimos sacarle siete segundos de ventaja y 20 segundos a Chile que terminó tercero. También nos conocemos muy bien con las chicas en cuádruple par, ya que lo corrimos en los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011 y también fuimos campeonas. En esta competencia también nos despegamos en la misma distancia con Canadá y tercero quedó Cuba. Ganamos con
bastante autoridad.
-Sí. Siempre Canadá va a tener un
bote fuerte y va a presentar a las mejores. En el 2012, cuando
clasificamos para los Juegos Olímpicos en Londres, supimos
ganarle al mejor bote de Canadá, sabemos que tenemos que seguir entrenando. Canadá en su casa va a ser un rival difícil, ya que va a llevar a sus mejores remeros.
-México les trae suerte, fueron oro en los Panamericanos en Guadalajara 2011 y ahora lo son en el Prepanamericano...
-Si, en México nos va bastante
bien, a pesar de la altura y las condiciones fueron buenas las regatas. En esta pista de D.F. se realizaron los Juegos Olímpicos en 1968, es una pista muy difícil y estuvimos
15 días antes de correr la regata, para poder adaptarnos. La primer semana costó la adaptación, cuando uno aceleraba el ritmo, se sentía la falta de oxígeno, pero de a poco el cuerpo va acostumbrándose. El entrenamiento va variando. Después hay que aguantársela, entrenamos pensando en el objetivo y pudimos adaptarnos muy bien.
![]() |
De izquierda a derecha: Clara Rohner, María Gabriela Best, María Laura Abalo, Milka Kraljev, oro en cuádruple par. |
-¿Cómo es integrar el grupo siendo todas mujeres, cómo hacen para entenderse a la hora de competir?
-Es muy difícil, porque el remo es un deporte individual, de superación propia y también es un deporte en equipo, donde tenés que coordinar y pensar en conjunto. Las mujeres somos complicadas y más rencorosas que los hombres. Tenemos nuestras diferencias de personalidad, pero sabemos que cuando nos subimos a un bote con la remera de Argentina tiramos todas para el mismo lado. Nos divertimos y nos ponemos serias también, sabemos manejar las diferencias.
-¿Qué nuevos objetivos tenés para tu carrera?
-Hay un Mundial al cual no podré ir por un tema de salud. Pero ahora pienso en Toronto, creo que va a estar mas difícil
que Guadalajara porque sé que Canadá va a ir con un muy buen equipo. Después se
verá cómo se llega a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, si será en un bote individual o con Gabriela en conjunto.
-¿Cómo ves el crecimiento del Remo en Argentina?
-Creo que creció bastante. Estamos obteniendo muy buenos resultados, a nivel Sudamericano y Continental estamos siendo una potencia. A nivel Mundial nos miran diferente, antes no nos tenían en cuenta, pero ahora nos ven y saben que vamos a hacer fuerza. Estamos mucho mejor que hace varios años.
Clara Rohner, María Gabriela Best, María Laura Abalo, Milka Kraljev, en el Festival Panamericano de Remo, México |
No hay comentarios:
Publicar un comentario