![]() |
La Selección de Vóley Sub-23 festeja el campeonato Mundial en Egipto |
El Cairo, Egipto, fue el escenario de este logro deportivo para el vóley argentino. Los dirigidos por Camilo Soto vencieron en la final a Rusia por 4 a 2 con parciales de 5-10,15-11,16-14,14-16,13-15 y 15-9.
El equipo campeón estuvo compuesto por Gastón Fernández, capitán del seleccionado, Germán Johansen, Brian Melgarejo, Matías Sánchez, Edgar Viera, Andrés Arduino, Santiago Danani, Gaspar Bitar, Ignacio Luengas, Jan Martínez, Agustín Loser y Liam Arreche,
Ignacio Luengas, punta del equipo, actualmente jugador de Vélez, compartió con Noti-Amateur las emociones de este logro deportivo y lo que significó para él entrar en la historia del Voley argentino. Además nos contó cómo se prepara para jugar la próxima Liga en Obras San Juan.
-Es muy positivo. Creo que mejor no podríamos haber hecho el Mundial y se demostró tanto en el juego como en los resultados.
-¿Cómo vivieron el partido con Rusia y dónde estuvo la clave para llevarse el triunfo?
-Desde ya sabíamos que el partido contra Rusia iba a ser muy duro. Ellos nos habían ganado en la zona de grupos, pero supimos encontrarle la vuelta y no desesperarnos en los momentos de más presión. La clave estuvo en nuestro juego, hicimos el trabajo que nos plantearon los entrenadores y que veníamos trabajando durante el año para ganarle a equipos muy físicos como Rusia.
-¿De qué manera se fueron preparando mentalmente para la final sabiendo de que estaban a un paso de hacer historia con el vóley?
-Estábamos tranquilos y se demostró en el partido, ya habíamos pasado por esta final con los rusos en el 2015 en el Mundial juvenil y se nos escapó por muy poco. Pero tuvimos que mantener la concentración todo el tiempo porque a estos equipos no se les puede regalar nada.
-¿Qué les dijo el entrenador luego de haber conseguido el título mundial?
-Nos dijo que lo disfrutemos al máximo, que esto le pasa a muy poca gente en el mundo y que nosotros somos uno de esos privilegiados.
-¿Cómo fue el recibimiento cuando llegaron a Argentina?
-El recibimiento nos tomó un poco por sorpresa porque había mucha gente y mucho "quilombo" (risas). La verdad que se sintió el calor de los familiares, amigos y de la gente que vino a recibirnos, fue algo muy lindo.
-¿Qué significa para vos integrar la selección Sub-23?
-Es un orgullo, más sabiendo el grupo humano que se formó. Realmente comprendimos que si no éramos un equipo y no jugábamos como tal, no íbamos a lograr nada en un Mundial, ya que hay muy poco margen para el error.
-¿Cómo fueron tus inicios en el vóley?
-En mi familia todos juegan o jugaron al vóley, tanto mis papás, mis hermanos, mis tías, todos, así que fue algo que decantó sólo. Arranqué en la Universidad de La Matanza a los 10 años y al poco tiempo pase a jugar para Vélez donde hice casi todas las inferiores y donde juego actualmente.
-Y ahora ¿cómo te preparás para jugar en Obras San Juan?
-Me preparo con mucho entusiasmo. Obras viene siendo protagonista en la Liga Nacional, así que sumarme a un proyecto de tal magnitud me pone muy contento y estoy con muchas ganas de empezar.
-¿Qué sueños tenés por delante?
-Desde chico mi sueño fue jugar en la Selección Mayor. La Argentina está dando un gran salto de calidad a nivel internacional y eso representa un gran desafío para mí y para todos los que soñamos con llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario