Cristiano Ronaldo
consiguió el Balón de Oro 2014, que lo consagra como el mejor jugador del mundo
por segundo año consecutivo y por tercera vez en su carrera. De esta manera le ganó a Lionel Messi y a Manuel Neuer.
![]() |
Cristiano Ronaldo recibe nuevamente el Balón de Oro Foto: EFE |
El portugués superó ampliamente en la votación a sus rivales con un 37,66% de los
votos, por un 15,76% de Messi y un 15,72% de Manuel Neuer, Cristiano alcanza
los tres Balones de Oro (2014, 2013 y 2008) e iguala a los holandeses Johan
Cruyff (1971, 1973, 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989, 1992) y al francés
Michel Platini (1982, 1983, 1983).
"Nunca pensé ganar tres veces este balón,
ahora espero no quedarme aquí. Espero llegar a los cuatro de Messi. Quiero
pasar a la historia del fútbol como el mejor". Alcanzar al
argentino es una de sus motivaciones cotidianas. Pero ¿eso significa que Lío está todavía un escalón más arriba? El portugués del Real Madrid estuvo en siete de las últimas ocho ternas
de este premio, mientras que Messi estuvo en las últimas ocho sin faltas. Además
el jugador del Barcelona tiene cuatro Balones de Oro consecutivos, un logro
único hasta el momento.
Sin embargo, el premio de este año, fue un justo reconocimiento para
CR7, un futbolista que ha marcado 56 goles en 51 partidos con el Real Madrid,
siendo referente máximo de un equipo que conquistó la ansiada décima Copa de
Europa, la Copa del Rey, gracias a su exhibición goleadora, la Supercopa de
Europa y finalmente el Mundial de Clubes.
Por el lado de Messi, los 52 goles y 22 asistencias, haberse convertido en el goleador número
uno de la Champions League, de la Liga Española, de los clásicos españoles y del
propio Barsa, haber jugado una final del mundo con la Selección Argentina -competición en la que también fue nombrado como mejor jugador- parece no
alcanzarle al argentino en lo que algunos llaman "uno de los años más flojos de su
carrera". Pero hay que reconocer que los títulos grupales acompañados de la gran
actuación individual del portugués fueron la mezcla perfecta para posicionarse
por encima de Lío que no pudo conseguir títulos en forma grupal, algo a lo que
él esta acostumbrado y que tampoco lo dejó conforme con respecto a su año.
De esta manera, podemos decir que hace ocho años que estos dos rivales,
futbolistas de otro planeta, se disputan ser los mejores del mundo dejando a
fuera de la pelea a muchos otros grandes jugadores. Y seguramente esto siga
así, incluso hasta llegar a la década y tal vez por quince años o más estas dos
estrellas del fútbol mundial sigan deleitando al mundo, superándose uno al otro
y a ellos mismos cada vez más y más.
En esta ocasión, el tercero en discordia fue Manuel Neuer, el gran
arquero del Bayer Munich de Guardiola, y campeón con Alemania en el Mundial de
Brasil 2014. Había sido uno de los favoritos para esta ocasión debido al título
mundial y a sus grandes actuaciones, innovando muchas características distintas
a la de otros arqueros como es salir con los pies e incluso cortar jugadas
cerca de mitad de cancha o muy lejos del área. Sin embargo, cuando se habla de
fútbol cuesta reconocer a un arquero como el mejor del mundo, a menos que se trate de
un premio aparte como el mejor portero. Pero resultaría raro que un guardameta
quedara por encima de delanteros desequilibrantes y goleadores de otro mundo
como los dos rivales que debió enfrentar. Aunque en el 2006 el premio había
quedado en manos de F. Cannavaro, el defensor italiano, lo que ya había causado
mucha polémica. Por este antecedente más la relevancia del Mundial, Neuer había
sido nombrado como un favorito en algún principio muy lejano.
También fue decisivo
el Mundial en la decisión por el mejor técnico. La presentación de Alemania estimuló
la elección de Joachim Löw, con una selección que superó años de incertidumbre
al consagrarse en Brasil, y se impuso a los grandes méritos de Carlo Ancelotti,
ganador de la Décima Copa de Europa con el Real Madrid y el gran trabajo de
Diego Pablo Simeone con un Atlético de Madrid al que ha vuelto a situar entre
los grandes con la conquista de la Liga.
Löw, tuvo el 36.23%
de los votos, prevaleciendo ante el 22.06% de Ancelotti y 19,02% de Simeone.
"Es un galardón que no lo considero individual, si no un premio a Alemania
que como el Mundial es el resultado de muchos años de trabajo y de decisiones
acertadas" resaltó el DT, muy contento por su distinción.
El fútbol alemán
mandó también en el apartado femenino. El técnico Ralf Kellermann recibió el
galardón por su dirección del Wolfsburgo germano, en el que brilla Nadine
Kessler, nombrada mejor futbolista del mundo. Hubo un reconocimiento especial a
los voluntarios de FIFA del Mundial y la distinción presidencial a un
periodista, el japonés Hiroshi Kagawa.
Además, el
protagonismo del Real Madrid se extendió en el Premio Puskas, conquistado por
el zurdazo de James Rodríguez del Mundial de Brasil con Colombia ante Uruguay.
"Es para todo Colombia, solo tengo palabras de felicidad" mencionó
James sobre el gol que cambió su carrera.
Completaron el equipo
ideal de la FIFA: Neuer, Sergio Ramos, Thiago Silva, David Luiz, Philipp Lahm,
Toni Kroos, Andrés Iniesta, Ángel Di Maria, Arjen Robben, Lionel Messi y
Cristiano Ronaldo.
La gala estuvo
dirigida esta edición por Kate Abdo, presentadora de Sky Sports News. En esta
ocasión sin compañía de un ex jugador al lado, marcada por las emotivas palabras
del presidente de FIFA Joseph Blatter tras los atentados terroristas de París y con un gesto en la lucha contra el mayor brote de ébola. "Esta noche
todos somos franceses”.
Autor: Lucas Tobio, Periodista Deportivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario